Esta cabaña de temporada para la costa uruguaya, fue proyectada para ser totalmente construida en madera de eucaliptus seco de horno y otras especies reforestadas. Un “cubo” 36 m2 de lado que aprovecha al máximo las dimensiones comerciales habituales de la madera aserrada, generando el mínimo desperdicio por corte de piezas. Se consideró un control bioclimático del asoleamiento en verano e invierno. El proyecto contaba también con agua caliente sanitaria solar, aprovechamiento de aguas pluviales para riego y un cuidado sistema de evacuación cloacal por lechos nitrificantes y doble cámara séptica.
Su climatización en época invernal se realizaría mediante una salamandra convectora o estufa rusa a leña. Otra característica sustentable de este proyecto es su mínimo impacto sobre el terreno y en el entorno vegetal circundante.