Central Fotovoltaica Ullum San Juan
Primera central fotovoltaica experimental argentina
Lugar: Ullum, San Juan, Argentina.
Año: 2009
Una licitación en la que participamos junto con Autotrol y otras empresas en el año 2009, y en la cual luego de varias selecciones quedamos en el 2º puesto.
Teniendo en cuenta las características del predio, destinado a la generación de energía no contaminante y renovable, se ha adoptado para las construcciones civiles que complementan la planta, una serie de criterios de diseño bioclimático, eficiencia energética y de sustentabilidad que refuerzan el significado de la concepción del proyecto y su aplicación.
Central Ullum
La provincia de San Juan se convirtió en 2010 en la primera provincia argentina en contar con una planta de energía fotovoltaica conectada a la red eléctrica. Esta planta a su vez es la primera en su tipo de Latinoamérica.-
La denominada Planta Fotovoltaica Piloto “San Juan I” está pensada para inyectar hasta 1,2 megavatios en el sistema eléctrico nacional. La obra fue licitada por Energía Provincial Sociedad del Estado (EPSE), que en 2009 había llamado a un concurso de precios para construir, operar y mantener durante seis meses la central solar, capacitando además a técnicos locales.
Está ubicada en Ullum, a 30 km al Oeste de la capital provincial, en una de las zonas con mayor cantidad de horas anuales de radiación solar del país como es la región de Cuyo.
En la imagen se ve la propuesta en la que participamos, realizando estudios de asoleamiento y el proyecto de arquitectura para Autotrol y RED (Renewbable Energy Developments) en el año 2009, El proyecto y la propuesta económica luego de varias selecciones, obtuvo el 2º puesto.
La instalación sustentable, que en total costó unos 38 millones de pesos, tiene la característica de contar con tres tipos diferentes de paneles fotovoltaicos, fijos y móviles, de uno y dos ejes y con las actualmente principales tecnologías del mercado: placas policristalinas, monocristalinas y de silicio amorfo”.